10 beneficios de hablar inglés en el mundo laboral y los negocios

1.  Accede a conocimieno que sólo está disponible en inglés

Cada cierto tiempo debes enterarte de nuevos avances en tu campo profesional para estar actualizado. De esa forma garantizas que tus capacidades no se queden atrás y posiblemente no seas tenido en cuenta para una oportunidad laboral.

Sin embargo, un 75% de la documentación avanzada está en inglés, y dominando este idioma podras acceder a ella, esto te dará una ventaja sobre otros profesionales.

Esto no solo si decides investigar y actualizarte por cuenta propia. También si deseas estudiar en el extranjero para realizar un postgrado o maestría, saber inglés será indispensable.

2. Destaca por encima de otros profesionales

Para las empresas multinacionales resulta más valioso que sus ejecutivos hablen una segunda lengua como el inglés. Incluso, para el 90% de los mejores cargos en una multinacional es un requisito hablar inglés, y si hablas este idioma serás el candidato ideal.

Ahora, quizás te pueda surgir la pregunta: si el trabajo es en español ¿por qué exigen saber inglés?

Si bien la mayoría de las tareas serán en español, puede darse la situación en que debas acceder y consultar  documentación en inglés. Sobre todo si aspiras a un cargo de responsabilidad y liderazgo, necesitarás diferentes habilidades de comunicación.

Si quieres profundizar otros aspectos relacionados a este tema, te recomendamos descargar nuestra guía para profesionales: «Cómo prepararse para un cargo gerencial»

3. Encuentra empleo más rápido y con mejores salarios

Muchos profesionales no encuentran un trabajo estable y con buen salario. Y saber inglés aumenta considerablemente tu competitividad, ya que demuestras:

  • Proactividad y agilidad en el aprendizaje.
  • Ser un puente de comunicación en proyectos, ideas y decisiones.
  • Tener iniciativa para descubrir nuevas áreas y conocimientos.

Ser bilingue amenta en un 44% las probabilidades de encontrar trabajo más rápido.

Los profesionales con un perfil bilingue son muy escasos en Colombia, por lo que serás privilegiado y podrás destacar por encima de otros profesionales que no hablen inglés como un segundo idioma.

4. Amplía tu red de contactos profesionales

Estudiar inglés abre la mente a nuevas culturas y permite conocer nuevas personas. Así construyes relaciones con diferentes profesionales de otras áreas que en un futuro pueden ayudarte. Además, aprenderás de sus experiencias y las situaciones de otras partes del mundo.

5. Oportunidad para trabajar en el extranjero

Hablar inglés impulsa tu carrera profesional y abre las puertas para que tengas oportunidades de trabajar en el extranjero. De esa forma consolidas lo aprendido en la universidad y adquieres experiencia que te permitirá desarrollar nuevas habilidades. Esto significa que tanto en tu país de origen como en los demás, podrás tener mejores ofertas laborales.

6. Establece relaciones comerciales a nivel internacional

Entre las ventajas de hablar inglés se encuentra dominar el lenguaje del comercio global y el mundo de los negocios. Por tanto, podrás de adentrarte en los negocios internacionales y prestar servicios o vender productos en otros países.

Esto es un gran beneficio para ti, puesto que las empresas en Colombia requieren los servicios de profesionales con este perfil.

7. Es más fácil ascender a un cargo directivo

Una buena gestión es un factor muy importante para el correcto funcionamiento de una empresa. Dirigir proyectos, investigaciones y establecer alianzas con otras empresas son tareas de quienes están en cargos de alto nivel. Y para completar estos deberes es indispensable saber inglés.

Es decir, al hablar inglés, tendrás mayores probabilidades en la escala corporativa y ascender a un cargo gerencial. De lo contrario, es poco probable que alcances dichos puestos de trabajo. Debido a que actualmente gran parte de las empresas buscan  internacionalizarse.

8. Emprende en mercados extranjeros

Al saber otro idioma, puedes realizar proyectos personales y desarrollar ideas de negocio con mayores probabilidades de éxito. Aprender inglés hoy en día es una gran opción si deseas tener tu propia empresa. Dado que puedes comunicarte con posibles socios o inversionistas, y descubrir necesidades que puedas suplir en otras regiones del mundo.

9. Explota otras áreas de tu campo profesional

Es normal que decidas enfocarte en un área de tu profesión, sin embargo, hay otras ramas que se pueden explorar. Esto no significa que abandones el ámbito que te apasiona, por el contrario, es descubrir otros que lo complementen.

Para aprender algunas de estas temáticas o metodologías avanzadas es necesario hablar inglés. Y concretamente los sectores que más desconocemos tienen relación con los avances tecnológicos y el mundo digital. Áreas que actualmente expanden las posibilidades de trabajo y aportan soluciones útiles a las empresas.

10. Adquiere una visión de progreso y mejora continua

Aprender inglés no solo se trata de entender un nuevo idioma, también de explorar culturas e ideas. Así pues, fortaleces conocimientos y descubres otros horizontes que te animan a querer educarte más. Con lo cual, desarrollas iniciativa y creatividad para aportar soluciones proactivas y eficaces en la empresa.

En resumen, dominar este idioma es esencial para destacar en el mercado laboral y acceder a mejores trabajos. ¡Ya conoces los beneficios de hablar inglés y las oportunidades que tendrás al saber este idioma!

Además, no olvides los beneficios que también aportará a tu vida personal. Pues construirás nuevas relaciones en el proceso y tendrás una actitud abierta frente a un mundo cada vez más globalizado.

Por último, recuerda la importancia del inglés en el ámbito laboral, sobre todo para obtener cargos directivos.

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés, si es asi, compartelo con un colega.  descarga nuestra guía para profesionales: «Cómo prepararse para un cargo gerencial».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *